sábado, 2 de marzo de 2013

PORTAFOLIO





 


 

 

 

 

 

 

 

Universidad de San Carlos de Guatemala

Programa Académica de Desarrollo Profesional

Docente PADEP/D

 

 

 

 

 

 

 

CURSO: TIC’S  Tecnología de la Información y la Comunicación.

 

CATEDRATICA: Licda. Silvia Janeth Lara Salazar

 

 

 

 

 

 

DOCENTE: Sonia Liliana Chacach Perén.

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN:

 

A continuación se presenta lo que se ha hecho durante el periodo del curso TIC´S se logro aprender más, como aplicar la tecnología en mi vida como docente, ya que es la mejor manera, más fácil de realizar cualquier trabajo  o investigación y estar siempre actualizados con la tecnología.

De la misma manera es una forma de comunicarse con los demás utilizando diferentes programas  para que el mensaje llegue a su totalidad y  rápida.

En la cual se encuentra sobre la Tecnología, el Blog, el Correo, los navegadores y como realizar una presentación de power point….

Es interesante e innovador interactuar con la Tecnología siempre con precauciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES REALIZADOS EN CLASE:   PRIMER DIA  12-01-2013

 

Presentación  de la licenciada del curso del  tic’s (Tecnología de la Información  y la Comunicación, y de cada uno de los compañeros.

 

Seguidamente  nos explicó sobre los trabajos  que se realizará durante el curso:

1. Hojas de cálculo

2  Presentación de power point

3  investigaciones

4  colocar imágenes, márgenes y sangrías

 

Se formaron grupos de 7 integrantes para dar respuestas a las preguntas que la Licda. Planteó.

1 ¿Qué  saben de las Tic’s ?

2 ¿Qué les interesa conocer ?

3 ¿Cómo relacionan lo que saben de tic’s  con la  vida  cotidiana ?

4 Elabore un mapa conceptual sobre Tic’s

 

Se hizo un comentario lo cual fue:

Son herramientas que nos sirven para informarnos y comunicarnos ejemplo: Una computadora nos sirve para elaborar textos, video conferencias, juegos etc.

Un celular nos sirve para emergencias para cortar distancias, video llamadas.

Concepto de Tic’s: conjunto de recursos que son necesarios y que se asocian con el sitema que maneja la información. Entre los recursos están: La computadora y sus componentes ( hadware ) programas informáticas (software ) redes de comunicación.

 

Realizamos la dinámica:   Yo tenía un tic

                                          En la mano tenía el tic

                                          Visité al doctor

                                          El doctor me dijo que la moviera así

(  El movimiento se puede realizar con las diferentes partes del cuerpo )

 

Seguidamente se continuó con los mismos grupos para escribir una breve reflexión sobre el uso que le han dado a la computadora.

Respuesta/  La mayoría únicamente manejan el programa  de Word sacando trabajos como solicitudes, planificaciones, informaciones par la coordinación.

 

Intervención de la licenciada  sobre ¿Qué motores de búsqueda hay en internet?

-----Google                       ------MSN latino

-----Yahoo                        ------Terra

-----Altavista                     ------Bing

 

NAVEGADORES:

-----Internet explore

-----Google Chrome

-----Mozilla firefox

-----Opera

-----Safan

 

 

 

TAREA PARA LA SIGUIENTE SEMANA:

Crear una cuenta en gmail

 

 

SEGUNDO  DIA: 19-01-2013

Los que no pudieron crear su correo, dieron un tiempo para realizarlo en clase y  así todos tengan su correo electrónico.

 

Seguidamente la licenciada  explicó sobre el llenado de cuadro de calificación, se dio los lineamientos  para hacerlo.

 

 

Nombre del Lugar (internet)
Son gratuitos o pagados
Costo
Tiene acceso la Institución
educativa
Horario de atención
Cantidad de Computadoras
SI
No     X
Jonh Napier
Pagados
Q5.00
 
 
8:00 AM a 19:00PM
6
JYM
Pagados
Q5.00
 
 
8:00 AM a 19:00PM
6
Mundo Digital
Pagados
Q5.00
 
 
8:00 AM a 19:00PM
6

 

 

 

 

TERCER DIA: 26-01-2013

Actividades  en clase con las  Herramientas Word.

1     Redactar un documento

2     Cambiar tipo de letra y tamaño color, letra capital

3     Dividir un párrafo en columnas

4     Insertar imagen

5     Justificar, alinear ala derecha, izquierda, centrado, margen

6     Tablas

7     Pie de página

8     Marca de agua

9     Insertar formas

10 Insertar gráficas

 

Contestar las siguientes preguntas.

1     ¿Cómo era antes?

Desconocía  todo lo que se trate de computadora o de tecnología

2      ¿Cómo soy ahora?

Una docente más activa  con el fin de  estar actualizada  con la tecnología y aplicarla de acuerdo al CNB.

 

 

 

COMENTARIO EN GRUPO  SOBRE COMO VEMOS  A LOS DOCENTE DE AHORA.

En nuestra actualidad el docente se centra en el alumno, alumna facilitando la educación de acuerdo al contexto, utilizando nuevas  herramientas y técnicas de enseñanza  acorde  al CNB  y el entusiasmo del maestro en sus alumnos y alumnas sean participativas.

 

Se ve un 20% de maestros que aún enseñan lo tradicional, ya que todavía practican las planas  de varias hojas  o copian literalmente  lo que dice el texto. Lamentablemente estos maestros son los que no están por amor a su trabajo sino al dinero.

CUARTO DIA 02-02-2013

Cada estudiante creó su propio blog.

·         .Creación de blog educativo

·         Entrar a la cuenta email

·         Opción mas

·         Clic en seleccionar bloger

·         Escribir contraseña

·         Continuar en blog

·         Nuevo blog

·         Ingresar los datos que pide

·         Elegir una plantilla

 

Aprendí a realizar un blog y la dirección de mi blog educativo es: EDUCACIÓN INOVADORA BLOGSPOT.COM

Se aprendió a insertar un documento en blog.

 

·         Se utilizo nuestro correo

 

ü  Entramos en nuestro correo

ü  Buscamos en el aula la dirección de los correos de nuestros amigos.

ü  Añadimos en nuestros contactos

ü  Chateamos con nuestros amigos con mensajes

ü  Se aprendió a realizar una videoconferencia

 

 

SESIÓN 5

FOROS DE EDUCACIÓN:

ü  FOROS ELECTRÓNICOS: consiste en una página web que se utiliza para plantear preguntas. Es una herramienta de apoyo.

ü  FORO DE DISCUSIÓN: permite compartir entre participantes reflexiones. Tiene como propósito incentivar el diálogo y proponer líneas de conversación.

ü  APRENDIZAJE COLABORATIVO: Consiste en utilizar metodología de aprendizaje que incentivan la colaboración de los estudiantes para conocer, compartir y ampliar la información que cada uno tiene sobre el tema.  Dentro del aprendizaje colaborativo están los foros electrónicos

 

ALGUNOS USO DEL CHAT EN EDUCACIÓN

·         realización de actividades con estudiantes

·         discusión en forma colectiva entre el profesor y los estudiantes

·         efectuar preguntas a grupos de trabajo

·         asesorar a uno o varios estudiantes

 

DIFERENCIA ENTRE  EL CHAT Y UN FORO

·         en el chat todos deben estar conectados

·         en el foro la comunicación ocurre en diferentes espacios de tiempo

 

TIPOS DE CHAT

·         en forma escrita

·         de voz

·         de video

 

PROYECTOS COLABORATIVOS EN INTERNET

Es aquel que no puede realizarse por un solo estudiante, debe ser de grupos de trabajo. Los productos finales deben ser significativos.

COMUNIDAD VIRTUAL:

Está compuesta de miembros, usuarios o grupos que comparte a sus miembros usuarios o grupos que comparten un interés en común y que trabajan colaborativamente.

Existen dos tipos básicos de grupo: -G privado-y G público.

Los grupos permiten tener varios recursos compartidos, entre ellos:

v  Blogs

v  Foro de discusión

v  Archivos

v  Contenido multimedia

 

PRESENTACION DE POWER POINT

 

·         Se trabajo el programa de power point

-       Se realizo una presentación de power point.

-       Clic en inicio

-       Clic en todos los programas

-       Click en power point

-       Se busco el diseño de diapositivas

-       Se le agrego a cada presentación de diapositiva

-       Caratula

-       Tema

-       Contenido

-       Insertar imagen

-       Fuente bibliográfica

-       A cada diapositiva se le agrego animaciones y sonidos

En esta clase se aprendió a como realizar una presentación con diapositivas.

 


 





 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23-02-2013

Se realizo un investigación en grupo

PARA SELECCIONAR INFORMACIÓN EN UNA INVESTIGACIÓN:

Paso 1 Definir el tema o problema de investigación.

Paso 2 Buscar y evaluar la información

Paso 3 Analizar la información

Paso 4 Sintetizar la información y utilizarla

USO EFECTIVO DE LAS TIC’S

Las TICs aplicadas al ámbito educativo tienen amplias ventajas que favorecen el aprendizaje significativo y especialmente la formación de competencias que posibilitan la generación de conocimiento. Entre las ventajas de su uso podemos mencionar:

1. Aprendizaje cooperativo: Facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya que propician el intercambio de ideas y la cooperación. El docente podrá interactuar con otros profesionales. El profesor aprende con sus estudiantes, profesores con profesores, gracias a la cooperación y trabajo en equipo.

2. Alto grado de interdisciplinariedad: Las tareas educativas realizadas con computadoras permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya que el computador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar diversos tipos de tratamiento de una información muy amplia y variada.

COMENTARIO: el uso de las TIC¨S favorece la enseñanza aprendizaje en los niños y niñas porque permite el intercambio de ideas, conocimientos, criterios. Fomenta el trabajo en equipo y la interrelación. El uso de la tecnología permite al niño  y la niña ser creativa, innovadora.

PELIGRO EN EL USO DE LAS TIC’S

El ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños.

Para llevar a cabo dicho acoso se utilizan el correo electrónico, las redes sociales, SMS así como publicaciones de videos y fotografías en plataformas electrónicas de difusión de los contenidos (como por ejemplo, youtube).

FRAUDES POR INTERNET

1.- Ingeniería Social:

La ingeniería social busca aprovecharse de la ingenuidad de la gente, realmente son los mismos timos que antes pero llevados a cabo en la red.

 Acceso a contenidos inadecuados:

En Internet podemos encontrar todo, lo bueno y lo malo, y los menores sino supervisamos su navegación pueden acceder a toda clase de contenidoscomo pornografía, violencia, página que promueven hábitos de conducta no saludables (anorexia, bulimia, consumo de drogas,...), racismo, terrorismo,....

En el caso de los portales de pornografía hay que tener en cuenta que aparte de formar una realidad distorsionada de la sexualidad, puede llevar asociadas conductas de adicción y que además estas páginas ofrecen servicios "premium" o de sexo en vivo que son de pago, por lo que se añade también un riesgo de carácter económico.

 

Delincuentes que aprovechan los datos personales. Un menor nunca debe proporcionar datos que permitan a personas desconocidas le localicen fuera de Internet (domicilio, teléfono, centro de estudios,....).PELIGRO EN EL USO DE LAS TIC

 

COMENTARIO

Definitivamente el uso de la tecnología por los  niños en especial el internet influye en la actitud. Estas actitudes deben ser orientadas a través de la responsabilidad de los padres o encargados que velen por los sitios que visiten los niños.

No podemos estar alejados de la tecnología, es más, debemos desenvolvernos en ella. Sin embargo nadie está libre de los riesgos que representa esta. Por ello debemos informarnos e informar a los niños y a las niñas para no estar expuestos ante cualquier eventualidad que afecte nuestra integridad física, moral e intelectual.

 

INTEGRANTES DEL GRUPO:

Oscar Enrique Simón Maxia

Sonia Liliana Chacach Perén

María Angélica Morales Sinto

 

INVESTIGAR

Uso efectivo de las TIC (después de buscar en el internet realicen un cometario)

Peligro en el uso de la TIC (También hacer un cometario)

Modelo Gavilán

·         Pasos para realizar una investigación

ü  Paso 1: Definir el tema o problema de la investigación.

ü  Paso 2: Buscar y evaluar la información

ü  Paso 3: Analizar la información

ü  Paso 4: Sintetizar la información y utilizarla

 

 

 

LA COMPUTADORA

·         La Computadora: Es un dispositivo que recibe y procesa información.

·         Lenguaje Binario: Son dos dígitos o bits compuesto por cero (0) y uno 1 (cero apagado) ( uno encendido )

·         Bit: Es un espacio unitario.

·         Byte: Es un espacio dentro de los bit ( un byte es = a 8 bit)

·         Sistema Operativo: Es el conjunto de programas.

COMO TRABAJA EL INTERNET

Internet                                  Red mundial

 

               Navegadores                              - Rourter modem

                                                                  - Satelites

                                               

              Software de aplicación

                        

                          

      Constituidos en lenguaje

       H+ml (mensaje y texto)

      Muestran la página web

                    

                 chrome Google

                    Mozila Firefox

                    Explorer

             Entre los Buscadores

-       Google

-       Yahoo

-       Ask

-       Bing

Servidores Web

Gmail

Hotmail

Yahoo

                

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSION

En el curso TIC´S nos aporta conocimientos a utilizar en formación de los pequeños y pequeñas de forma virtual ya que es importante a que los docentes puedan explorar, utilizar la Tecnología para que los niños y niñas tengan un medio facilitador para conocer la tecnología teniendo una información amplia y que el docente como alumno utilice adecuadamente el internet, es muy importante como docente saber manejar programas ya que que ayuda en la enseñanza aprendizaje de los alumnos en la comunidad.