sábado, 23 de febrero de 2013

PANIMACAC


ALDEA PANIMACAC

Nuestra comunidad  ha cambiado atreves de los años.

Panimaq ´aq´ que significa Fuego.
Nuestra comunidad  ha cambiado atreves de los años. Es por eso que tiene su historia
Los adultos mayores de la comunidad, que han vivido en ella desde que nacieron  son los contadores de la historia de la aldea. Cuentas los abuelos que  el surgimiento de la comunidad aproximadamente en el año de 1940 entre lo que es la aldea Paneyá, Chuatacaj, Quisaya, Chiquisaya  Y Panimacac era una sola aldea, las personas que Vivian formaron un comité que se dedicaba a resolver las necesidades de los pobladores, luego se agruparon algunas personas para pedir que si se pudiera independizarse cada aldea ya que hay aumento de cantidad de persona y había necesidad platicar con la población para poner un acuerdo , con el dialogo se  logro independizarse y las persona que quedaron en el área de la aldea estuvieron en reuniones para darle el un nombre  en el transcurso de los días uno de ellos opino que se llamara PA NIMA AQ´AQ´ que en kaqchikel significa gran bola de fuego, en un gran cerro descendía fuego y lanzaba bolas de fuego. A si que todos quedaron de acuerdo con ese nombre, hoy en día se llama aldea Panimacac. Actualmente se cuenta que en el cerro aun desciende la bola de fuego por las noches. Es por eso que se le tiene mucho respeto al cerro de que hay en la comunidad.
La población se dedica a la siembra de la mora café y tomate, asi también al tejido de güipiles y de telares para la exportación de los productos agrícolas y textiles.
Idioma que se habla es el kaqchikel, habitantes que viven actualmente son aproximadamente 150 familias, en la localidad su costumbre es el año nuevo, 15 de septiembre y la navidad realización de posadas.
Su ubicación geográfica está situada  en el Este colinda comalapa, oeste poaquil, Norte San Martin, y Sur poaquil.
Su extensión territorial es aproximadamente 16 kilometros cuadrado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario